2019/11/25

Todos los colores de la oscuridad - ¿Es pesimismo, o demasiadas veces es realismo?




El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas.
 William Arthur Ward


Piensa lo que quieras; tendrás que vivir con lo que piensas.
Proverbio 


*


TODOS LOS COLORES DE LA OSCURIDAD  
(PESIMISMO ¿O DEMASIADAS VECES ES REALISMO?)




He cogido el título de un giallo: "Todos los colores de la oscuridad", y un montón de citas tenidas por pesimistas, pero me pregunto si la verdad es optimista. En fin, Murphy era optimista. Probablemente, la verdad sea que cada cual cuenta la fiesta según le va, pero hay mucha gente a la que no le invitaron a la fiesta... Y eso es pésimo, pero no es pesimista. Me fastidia, la verdad, esa dictadura del pensamiento positivo, ese fascismo encubierto de sonrisitas. En cuanto se dice alguna verdad desagradable te acusan de pesimista, en vez de cuestionar que la verdad sea tan pésima. A matar al mensajero, y problema arreglado. Gente lista la gente que se pretende optimista. Yo diría que el verdadero optimismo busca lo óptimo, y por tanto critica lo pésimo, pero si el optimismo es decir que todo es maravilloso, que lo que no es maravilloso lo será, y negar todo lo pésimo, entonces me niego a ser optimista. Quizá me gustaría que esto fuera algo así como pesimismo "ilustrado", pero no por ilustre en realidad, sino que me gustaría que esto tuviera ilustraciones, pinturas, dibujitos... pero soy pesimista al respecto. Ah, en realidad, la cita de El Perich, creo que es certera pero exagerada, es decir, creo que lo que sucede es que no la suficiente gente lo intenta, hay gente que lo intenta, pero poca, y así no es posible. Por otra parte, es curioso que tanto los rincones bobos (quizá existe "la ley de la bobada") y los rincones oscuros (quizá existe "la ley del mal", pero no como maldad pura sino a veces, pero sí como un conjunto de cosas, a veces tontas, a veces inmaduras, a veces cobardes, a veces defectuosas, que acaban empeorando las cosas), sean a menudo relegados a los chistes, el humor, como si no hubiera que tomarse en serio estas cosas. Mi idea de la vida, el ser humano, no es que sea pura maldad, pero que muchas cosas salen mal, en parte por estupidez, en parte por costumbre, por malentendidos, incluso el azar a veces influye, o por cobardía, no pocas veces, sí lo creo. Creo, con Nietzsche, que "La maldad es rara. La mayor parte de la gente está harto ocupada en sí misma para ser malvada.", pero si fuéramos pura bondad, el mundo no sería este atolladero que tantas veces es. Sin embargo, no es que lo tenga todo muy claro, la verdad. El pesimismo como doctrina filosófica es triste, pero lo que se considera tantas veces optimismo es breve, iluso, incluso nefasto, aunque ¿quizá sea necesario engañarse para no sucumbir?. No lo sé. Venga, ahí va el montón de citas.
*
*

pesimismo
Del fr. pessimisme, y este del lat. pessĭmus 'pésimo' y el fr. -isme '-ismo'.
1. m. Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más desfavorable.
2. m. Fil. Doctrina que insiste en los aspectos negativos de la realidad y el predominio del mal sobre el bien.

-

pesimista
Del fr. pessimiste, y este del lat. pessĭmus 'pésimo' y el fr. -iste '-ista'.
1. adj. Que propende a ver y juzgar las cosas por el lado más desfavorable. U. t. c. s.
2. adj. Fil. Que profesa el pesimismo.

diccionario RAE

*
*

Piensa mal y acertarás
Quizá los pesimistas no siempre tengan razón como sugiere el dicho, pero sí que viven más tiempo, como explicaba un estudio publicado por la Asociación Psicológica Americana. Este demostraba que los ancianos que no tenían grandes expectativas sobre el resto de su vida tendían a vivir más que aquellos que pensaban que tenían unos cuantos años de placeres y felicidad por delante. ¡Ah, qué irónica es la vida!

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-12-08/10-refranes-espanoles-que-deberiamos-utilizar-mas-explicados-por-la-ciencia_515115/


*
*
*

20 frases pesimistas…

1. Personas inteligentes, y a la vez felices, es la cosa más rara que he visto. Ernest Hemingway
2. La forma más rápida de terminar una guerra es perdiéndola. George Orwell
3. Somos como alguien sumergido en el agua que se queja de que no tiene nada que beber
4. La mayor parte de nuestras preocupaciones son un desperdicio porque están dirigidas a cosas que no podemos controlar: acontecimientos que nunca sucederán, que ya han sucedido o que no podemos cambiar.
5. Las cosas son como son porque fueron como fueron
6. A la vida se le ha pedido demasiado, pero la vida es lo que es e incluso menos. Julie Norem, The Positive Power of Negative Thinking
7. Acabo de conocer a mi próxima ex mujer. El pasajero 57
8. La gente tiene una capacidad infinita para ser infeliz. Eduard Punset
9. Es posible creer en algo y no estar a la altura de tus creencias. Doctor House
10. Lo que parecía la luz al final del túnel resultó ser un incendio en su interior. El Roto
11. Lo que es, es, y lo que debería ser es una maldita mentira. Kenny Bruce
12. Solo existe un amor duradero, el no correspondido, ese no te abandona jamás. W. Allen
13. Si trabaja fielmente ocho horas al día, puede que al final llegue a ser el jefe y trabaje doce horas al día. Robert Frost
14. Sólo hay dos cosas que son infinitas, el universo y la estupidez humana, y de lo primero no estoy seguro. A. Einstein
15. La búsqueda de la felicidad es una de las fuentes principales de infelicidad. Victor Frankel
16. Lo que pasa por optimismo normalmente es el efecto de un error intelectual. Raymond Aron
17. ¿Tú sabes donde muere más gente? En la cama, y sin embargo todas las noches nos acostamos. Ratones Coloraos, Canal Sur y Telemadrid
18. Casi lo conseguimos pero lo queríamos todo. We wanted it all, canción de Bacharach y Carole Bayer
19. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Serrat
20. No se lo tome como cosa personal, también se lo están haciendo a los demás
21. (Frase extra) No creo que un mamífero pueda entender el universo. Fernando Savater

*
*


*
*


VARIOS


La vida es una enfermedad de transmisión sexual que se cura con la muerte.
*
Disfruta el día hasta que un imbécil te lo arruine.
Woody Allen
*
La vida no imita al arte, imita a la mala televisión.
Woody Allen
*
Aún no he visto ningún problema, por complicado que sea, que cuando uno medita sobre él seriamente, no se complique aún más.
Paul Anderson
*
Si yo viviera mi vida otra vez, cometería los mismos errores… sólo que más deprisa.
Tallulah Bankhead
*
La vida es un hospital donde cada enfermo está poseído por el deseo de cambiar de cama.
Charles Baudelaire.
*
Nunca he visto una situación tan deplorable que un policía no pueda empeorar.
Brendan Behan
*
En la vida lo más triste no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser felces y no podamos conseguirlo.
Jacinto Benavente
*
La vida es como una lata de sardinas. Y todos estamos buscando el abrelatas.
Alan Bennett
*
Tenía suerte para la desgacia.
Pepe Biondi
*
Tragedia es cuando yo me corto un dedo. Comedia es cuando tú te caes por una alcantarilla abierta y te matas.
Mel Brooks
*
ENTREACTO ENTUSIASTA

La vida no puede ser tan mala cuando por diez dólares se pueden comprar todas las sonatas de Beethoven y escucharlas durante diez años.
William F. Buckley

FIN DEL ENTREACTO ENTUSIASTA, NO PODÍA DURAR MUCHO
*
Este mundo triste al que está vestido viste, y al desnudo lo desnuda.
Pedro Calderón de la Barca
*
Confianza es lo que se tiene hasta que se está mejor informado.
Aldo Carmona
*
En los actos trascendentes de la vida (nacimiento, boda, entierro…) el único que no se divierte es el protagonista.
Noel Clarasó
*
La vida es un naufragio en el que, a última hora, sólo se salva el barco.
Noel Clarasó
*
El sitio donde más florece el optimismo es en el manicomio.
Havelock Ellis
*
No tomen la vida demasiado en serio; de todas formas no saldrán vivos de ella.
Bernard Le Bovier de Fontenelle
*
Vida: Breve período que se divide en dos partes; durante la primera se desea que venga la segunda, y durante la segunda se desea que vuelva la primera.
Lina Furlan
*
De todos los presagios siniestros el más grave e infalible es el optimismo.
Émile de Girardin
*
Siempre he pensado que si te esforzabas lo suficiente y lo intentabas lo bastante, las cosas podrían salir bien. Estaba equivocada.
Katherine Graham
*
En la vida humana sólo unos pocos sueños se cumplen, la gran mayoría se roncan.
Enrique Jardiel Poncela
*
La vida es una enfermedad de transmisión sexual con una tasa de mortalidad del ciento por ciento.
Ronald David Laing
*
Las alegrías de este mundo me recuerdan siempre el estado de esos asmáticos que no pueden reir con fuerza sin toser súbitamente.
Charles-Louise Lemesle
*
Hay momentos en los que todo nos sale bien. Pero no hay que asustarse, es pasajero.
Jules Renard
*
Ten cuidado con lo que deseas porque podrías conseguirlo
Proverbio
*
Es difícil soportar la desgracia, pero más pesada es todavía la dicha.
Friedrich Hölderlin
*
Llevaría unos tres meses viviendo con la mujer desconocida, cuando empezó
a asombrarlo que la felicidad y el placer, o sea, aquel estado anímico
extraordinario que suele considerarse la única recompensa por los sufrimientos
terrenales, en realidad se parecían muy poco a lo que se había imaginado. Lo que
estaba viviendo era sin duda felicidad, pero a veces le extrañaba que fuera un
estado incómodo, complejo y, al fin y al cabo, poco agradable. Lo que más lo
incomodaba era la intensidad de tal sentimiento: resultaba exagerado, forzado,
como si tuviera que andar en frac y sombrero de copa todo el santo día, incluso
entre semana. Comenzó a comprender que la felicidad no podía considerarse una
propiedad privada que uno adquiere un día, como una herencia, y luego ya sólo
tiene que cuidarla y evitar que se la roben o que pierda valor. La felicidad había
que descubrirla cada media hora, cada minuto, se manifestaba de forma
impredecible, y en términos generales era más agotadora e irritante que
agradable y tranquilizadora.
La extraña, Sandor Marai
*
La felicidad se ensaña con algunos seres como si se tratase de la desgracia, y ciertamente lo es.
François Mauriac
*
Las lágrimas son más fáciles de soportar que la alegría. La alegría es destructiva: pone violentos a los demás. «Llora y llorarás solo...», ¡qué mentira es eso! Llora y encontrarás un millón de cocodrilos para llorar contigo. El mundo no deja nunca de llorar. El mundo está empapado en lágrimas. La risa es harina de otro costal. La risa es momentánea... pasa. Pero la alegría es como una hemorragia extática, una satisfacción excesiva y vergonzosa que se derrama por cada poro de tu ser. No puedes alegrar a la gente simplemente estando tú alegre. Tiene que ser uno mismo quien engendre la alegría: es o no es. La alegría se basa en algo demasiado profundo para ser entendido y comunicado. Estar alegre es ser un loco en un mundo de fantasmas tristes.
Sexus, Henry Miller
*
El mundo de los hombres es así: buscan el dolor, no la alegría, y prefieren sufrir antes que amar.
Ran, basada en Macbeth, de William Shakespeare
*
Se derraman más lágrimas por plegarias atendidas que por las no atendidas.
Santa Teresa de Jesús
*
Leemos mal el mundo, y luego decimos que nos engaña.
Rabindranath Tagore
*
Piensa lo que quieras, tendrás que vivir con lo que piensas.
Proverbio
*
Quien no haya sufrido lo que yo que no me dé consejos.
Sófocles
*
Lo bello es el comienzo de lo terrible que todavía podemos soportar.
Rilke
*
¿Qué a veces yo brinco de alegría? Sí, pero la vida sigue siendo cruel.
Apollinaire
*
El mundo es un lugar infernal y la mala literatura está minando la calidad de nuestro sufrimiento.
Tom Waits
*
Amor: una serpiente de dos cabezas que se vigilan sin cesar.
Elias Canetti
*
Mujer perversa: simplemente es una mujer estúpida.
Jules Renard
*
Son tantos mis vicios que no logro profundizar en una mala senda.
Erika Martínez
*
En el amor más viejo, alcanzado siete veces siete, a menudo el Infierno he deseado porque me aliviara del Cielo.
William Blake
*
El 90% de cualquier cosa no vale nada.
Theodore Sturgeon
*
El equilibrio del mundo se apoya en la desigualdad.
Enrique Jardiel Poncela
*
…y aunque de ti abominar debiera, el fingimiento añoro de tu engaño.
Paul Verlaine
*
La vida es la farsa que hay que llevar adelante entre todos.
Rimbaud
*
El hombre es solo un autor de reparto en su propia vida.
Stanislaw Jerzy Lec
*
Un yugo es la dicha, y ser feliz oprime por ser un cierto estado.
Fernando Pessoa
*
La tierra que habitamos es un error, una incompetente parodia. Los espejos y la paternidad son abominables, porque la multiplican y afirman. El asco es la virtud fundamental. Dos disciplinas (cuya elección dejaba libre el profeta) pueden conducirnos a ella: la abstinencia y el desenfreno, el ejercicio de la carne o su castidad.
Jorge Luis Borges
*
El amor es como los columpios porque casi siempre empieza siendo diversión y casi siempre acaba dando náuseas.
Enrique Jardiel Poncela
*
Toda sociedad es un organismo podrido que se conserva gracias al hielo de la hipocresía.
Enrique Jardiel Poncela
*
Mejor es contener a la vida burbujeante, que criar la viscosa progenie del gusano terrestre.
Lord Byron
*
¡Qué mundo el nuestro, donde la gracia termina emponzoñando a quien la tiene!
William Shakespeare
*
…y la vida no es noble, ni buena, ni sagada.
Federico García Lorca
*
Todo lo agradable de la vida es un truco destinado a hacer olvidar que se vive.
Enrique Jardiel Poncela
*
“El ser humano no es bueno –pensó con recelo-. No está hecho para serlo.”
Sándor Marai
*
La gloria es como la cocina: no conviene ver las manipulaciones que la preparan.
Goswin Joseph Augustin de Stassart
*
Una buena acción nunca queda impune.
Gore Vidal
*
Entre dos males siempre elijo el que no he probado antes.
Mae West
*
La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable.
Oscar Wilde
*
Un tonto nunca se repone de un éxito.
Oscar Wilde
*
Todas las cosas que realmente me gustaría hacer son inmorales, ilegales o engordan.
Alexander Woollcott
*
Me llevaba por el mal camino y yo le seguía hechizada.
Carolyn Cassady
*
La vida es tan amarga que abre a diario las ganas de comer.
Enrique Jardiel Poncela
*
La vida es como una mujer muy querida que no se portase bien con nosotros: todos los días nos haríamos el propósito de abandonarla y nunca nos encontraríamos con fuerzas suficientes para ello.
Enrique Jardiel Poncela
*
*
El gran lodazal

Billy tenía una querida en la esquina de la doce con A
Para él era su pequeña cosa especial
Su pequeño secreto no hacía daño a nadie
Por la tarde la llevaba a vadear

Con la cintura hundida en el gran lodazal
Con la cintura hundida en el gran lodazal
Empiezas de pie pero acabas arrastrándote

Tuve problemas y necesité la mano de un amigo
Ese amigo tuvo una idea
Nada ilegal, sólo algo divertido
Me dijo, venga, no me digas que los ricos no saben
Que tarde o temprano todo pasa por el dinero

Y estás con la cintura hundida en el gran lodazal
Con la cintura hundida en el gran lodazal
Empiezas por lo alto pero acabas arrastrándote

Tenía un amigo que me dijo, mira lo que haces
Te muerde una serpiente venenosa y tu también eres veneno

Que hermoso fluye el río y cantan los pajaros
Pero tu y yo somos cosas sucias, colega
Nadie se va de este mundo
Sin su camisa mugrienta
O las manos ensangrentadas

con la cintura hundida en el gran lodazal
con la cintura hundida en el gran lodazal
Empiezas por lo alto pero acabas arrastrándote
Con la cintura hundida en el gran lodazal

The big muddy, Bruce Springsteen
*
*

*
*
Hombres con abrigo azotados por el viento, Malcom Mc Lowry

Nuestras vidas no lo lamentemos
son como cigarrillos frenéticos
que en días de tormenta
los hombres encienden contra el viento
con hábil mano protectora
y después se encienden tan a fondo
como deudas que no podemos pagar
y se fuman tan deprisa a sí mismos
que uno casi no tiene tiempo de encender
una segunda vida que podría
desarrollarse más blandamente que la primera
y en definitiva no saben a nada
y por lo general se tiran.
*
*
agujero de una cloaca horadada de dientes
Antonin Artaud
*
*
Brasas en el viento, Malcom Mc Lowry 
 
Nuestras vidas —no lo sabemos— 
son como cigarrillos encendidos 
en un día de tormenta, 
una brasa protegida del viento 
por una mano cuidadosa. 
Entonces arden hasta el final, 
como ardieran aquellas deudas que nunca pagamos, 
y se queman tan deprisa como la vida. 
Uno querría encender otro, encender otra vida 
que fuera menos dura que la anterior, 
pero no es posible y el cigarrillo ya no tiene sabor 
y lo único que podemos hacer es tirarlo. 
*
*
Comemos vidas ajenas para vivir.
La difunta chuleta con el cadáver de la col.
El menú es una esquela.
(…)
y ahí donde hay hambre
Se acaba la inocencia

Obligación, Wislawa Szymborska
*
*
Los que viven, viven de los muertos.
Antonin Artaud
*
Pocas cosas desearíamos ardientemente si conociéramos del todo lo que deseamos.
La Rochefoucauld
*
y es posible morir de sinceridad ante el descubrimiento de que siempre vamos de fraude en fraude de muerte en muerte
Manuel Vázquez Montalbán
*
*

*
*
Justo estaba pensando
en las Mandíbulas de la Vida,
en cómo te mastican y te escupen
de vuelta a la sartén
(…)
Piensas que estás bien
pero luego estás otra vez
en la sartén.

Into the frying pan, King Crimson
*         

*
No volveré a ser joven 

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan solo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

Jaime Gil de Biedma
*
*

*
Cuando la suerte qu’es grela
Fayando y fayando
Te largue para'o
Cuando estés bien en la vía
Sin rumbo, desespera'o
Cuando no tengas ni fe
Ni yerba de ayer
Secándose al sol

Cuando rajés los tamangos
Buscando este mango
Que te haga morfar
La indiferencia del mundo
Que es sordo y es mudo
Recién sentirás

Verás que todo es mentira
Verás que nada es amor
Que al mundo nada le importa
Yira, yira

Aunque te quiebre la vida
Aunque te muerda un dolor
No esperes nunca una ayuda
Ni una mano, ni un favor

Cuando estén secas las pilas
De todos los timbres
Que vos apretás
Buscando un pecho fraterno
Para morir abraza'o
Cuando te dejen tirao
Después de cinchar
Lo mismo que a mí
Cuando manyés que a tu lado
Se prueban la ropa
Que vas a dejar
Te acordarás de este otario
Que un día, cansado
Se puso a ladrar


Yira, yira, el inmortal tango de Enrique Santos Discepolo,
que popularizó Carlos Gardel


*
…cuando se le presenta el dilema clásico de si “la botella está medio llena o medio vacía, puede convencerte de inmediato, y sin el menor esfuerzo, de que: a) no existe la botella, tienes fiebre y desvarías; y b) la botella está sucia y rota, y si la utilizas, contraes una enfermedad incurable”
Eric Marcus, en el Manual del pesimista (Ediciones B, 1995)
*
Cada cual debe estar a la altura de su pesimismo.
Ian McEwan
*
 Un optimista es el que cree que todo tiene arreglo. Un pesimista es el que piensa lo mismo, pero sabe que nadie va a intentarlo.
_El Perich
*
*

-

 

*


¿algo de bibliografía a vuelapluma? 

- Artur Schopenhauer, hasta donde he leído, que es poco.

- Manual del pesimista, Eric Marcus

- Silogismos de la amargura, Emil Cioran 
(otros de sus títulos son "Del inconveniente de haber nacido", o su debut "En las cimas de la desesperación", pero en su contra hay que decir que él mismo declaró "He cambiado de desesperación como de camisa")

- Diccionario del diablo, Ambrose Bierce 
(alabado por Fernando Savater: “Cada vez que me siento envilecido por un acceso de optimismo, leo un puñado de sus definiciones”)

- La tentación de la inocencia, Pascal Bruckner
(no es un libro sobre el pesimismo, pero cuanto reveló hace décadas, está a la orden del día, el infantilismo y el victimismo, además de la irresponsabilidad, campan a sus anchas, ¿no son la ley del mal actual?)

- No pocos textos considerados sagrados de varias religiones, ¿no son muy pesimistas en muchos casos, o solamente pésimos?
*
*
*


*